viernes, 3 de julio de 2009
LA HUELGA, LA CORRIDA , A NADIA POR LUIS ROJAS MONTOYA
LA HUELGA
para mis HERMANOS: Prof. Jonny Rojas y Prof. Celso Rabanal, por ser como son y quienes más escucharon y aplaudieron mis declamaciones y mas celebran mis pobres letras.
La huelga
Eran pocos meses que nos albergaba el Colegio “Coronel Cortegana”; apenas habíamos intentado olvidar los juegos infantiles en el CE 82390, sin embargo era inevitable que saltara a nuestro recuerdo las imágenes de nuestras diversiones primariosas. Si imaginarse “chibrinquear” en las pampas del centenario y “a ganadas” coger el mayor número de “chacareros” aquellas mañanas tras fuertes lluvias o hacer de las ramas bajas de los pinos junto al rio imaginando bejucos selváticos de alguna película. También realizar piruetas en los descalabrados juegos mecánicos imaginando ser artista de algún circo eventual eran algunas de nuestras últimas aficiones.En los pocos días que habíamos iniciado nuestra educación secundaria estábamos acostumbrándonos a los Potentes gritos del señor Huamán y a la mirada penetrante y autoritaria del Señor Santiago; Si eran vivencias nuevas recién empezábamos a sentir como nuestras La campana cuyo sonido nos había sido familiar quizá antes de ir al jardín de infancia, Para mí era una ventaja vivir cerca al colegio , bajar dos cuadras por el Jr. Gálvez doblar a la Izquierda dos cuadras más por el Jr. Salaverry ayudado por el rico calor del sol que caía acariciante en la espalda era en realidad un verdadero “desayuno shilico”.Las primeras clases eran copiadas en los cuadernos bien forrados, con las mejores letras los títulos con rojo y subrayado con doble línea, los subtítulos al costado izquierdo y subrayado con una sola línea, Algunos incluso los signos de puntuación lo resaltaban con color diferente. El fantasma de los profesores endemoniados y férreamente disciplinados se disipaba al conocerlos en el día a día , Para esto sabíamos de memoria el Himno del colegio: “Mi colegio es el sol luminoso….”teníamos ya en la mente la ubicación de cada año, sección y por supuesto nuestra fila y columna para cada formación.Los uniformes nuevos de la mayoría hacía de los alumnos de primero eran fácilmente identificables, muy pocos usaban uniformes antiguos para aparentar ser de algún año superior, otros lo hacían por necesidad.Un día tras dirigirse desde una mesa de cemento al alumnado , él director dispuso que cada uno confeccionáramos nuestra insignia, el escudete con franjas patrias y al centro sobre una forma celeste la inscripción GUE “CC”, el resultado de éste intento de uniformarnos fue que quedamos totalmente heterogéneos , insignias en diferentes tonos, de colores mas saltantes, figuras y formas caprichosas que fue motivo a que más de uno sea sujeto de burlas , las que en exageración eran burdas los auxiliares fueron quienes ordenaros se confeccionara debidamente; Sin embargo se distinguieron otras perfectamente confeccionadas que fue motivo a que los que las hicieron fueran reconocidos públicamente .Ese día el silencio monacal de nuestra alma mater durante el dictado de clases fue interrumpida súbitamente con un ensordecedor ruido de palmas y “vivas” de los alumnos del 5to año, el profesor tras el pasar del primer bullicio e intentando retomar el tema fue interrumpido con nuevos ruidos y muchas “vivas” más, esta vez el sonido pareció paralizar a todo el alumnado y retumbar las viejas paredes del colegio. La situación fue en aumento la bulla de aquel tropel de alumnos trasladándose por los pasadizos de vieja madera del segundo piso se hizo más notable, de pronto la excelente iluminación natural del salón se oscureció levemente… Si eran los alumnos del 5to año, uno de baja estatura ligeramente regordete y cabellos hirsutos solicitó permiso al profesor para dirigirse a nosotros, éste aceptó.- Compañeros- dijo- Con la voz visiblemente exaltada, que infructuosas hondas respiraciones trataban inútilmente de controlarlo.“Ud. Conocen la realidad de nuestros profesores, estas personas que día a día nos dan el pan del saber aún a costas de dejar a su familia sin poder llevar un digno pan a la mesa o exponiendo al peligro su integridad física y su salud, esta personas a las cuales el gobierno los tiene sumidos y condenados a un olvido indefinido, pues con los sueldos de hambre que les paga no pueden satisfacer sus necesidades primarias, como son la alimentación, la vivienda , por eso cada día están más sumidos en ésta pobreza , Ante esto los profesores de todo el Perú han convocado a una huelga indefinida , reclamando sus justos derechos, pues solamente tendremos una buena educación cuando estos estén mejor pagados y puedan dedicarse de manera exclusiva a la enseñanza y lógicamente con mejores profesores tendremos mejor educación - Un silencio curioso se notaba en el aula…Para esto- retomó la palabra-Nosotros los alumnos, sus alumnos no podemos permanecer inactivos en esta lucha que también es nuestra…Por lo que ahora venimos a solicitarles que nos unamos todos el estudiantado Corteganino, y hacer saber a todo el país que apoyamos ésta medida y que apoyaremos cualquier otra forma de lucha, contra cualquier política de gobierno que atente contra la masa trabajadora, estudiantil o que apoye al gobierno Yanqui…Del grupo de alumnos del 5to año que ingresaron, una fuerte voz se lanzó: “Como en Limaaaa… “Huelga Nacional” corearon los otros, “Cooomo en Cajamarca… Huelga Nacional” pocas voces del aula repitieron el estribillo, “ Cooomo en Celendín …Huelga Nacional” Todos coreamos , En el clímax siguió la voz “ El pueblo unido jamás será vencido” todos gritábamos con el “brazo combativo” en alto , en un momento todo el colegio estalló con gran estruendo “ El pueblo unido jamás será vencido”.El primero dijo ahora:-Por eso compañeros vamos a demostrar nuestro apoyo con una movilización por las calles de ésta ciudad, iremos “al Carmen “pues también allí hay compañeras luchadoras luego al Agropecuario y al instituto tecnológico pues también demostraremos a la educación superior que “Sin luchas no hay victorias” –Vamoooos – gritamos todos.En cuanto salieron, nosotros hicimos lo mismo, entusiasmados, tal vez convencidos que nuestros profesores necesitaban el apoyo , al salir del callejón que daba al canchón, otro grupo de alumnos gritaban frente al portón, al acercarnos vi como diferentes alumnos golpeaban compulsivamente con singulares patadas voladoras contra el viejo armatoste del que poco a poco fue cediendo sus cerraduras- alcé ligeramente la vista, miré a mi alrededor, era un mar de chompas plomas y cuellos blancos, Un griterío indescifrable nos hizo saber que el portón se abrió, todos salimos.El ensordecedor griterío , las bulliciosas palmas hicieron que los curiosos salieran a las puertas , mirando sorprendidos esta inusual actividad en nuestro querido y tranquilo terruño , miraban sorprendidos , algunos que reconocieron a sus hijos o familiares los llamaban a que abandonaran la marcha , un ex alcalde trató de evitar que la movilización continuara hasta que fue insultado como pro-yanqui y gamonal, cada cuadra que empezábamos éramos recibidos con nuevos curiosos, Algunas palmas que brotaron de pocos balcones, vítores a favor de nuestra actitud, exacerbaron más los ánimos, Cumplimos con visitar las otras instituciones educativas, aunque no obtuvimos los resultados deseados.Fue ya al volver de Chacapampa que la ronquera se dejaba notar en nuestras gargantas juveniles, cuando se informó que la policía estaba atacando a nuestros profesores cerca al mercado, el que dirigía el grupo dijo que debíamos apoyar de inmediato, corriendo fuimos en esa dirección , al ver el tumulto que se acercaba la policía nos arrojó dos bombas lacrimógenas que momentáneamente nos hizo contenernos , Aún así pudimos observar como dos policía intentaban reducir a un profesor quién con los ojos inyectados en cólera e impotencia , con la fuerza combativa y el brazo levantado continuaba gritando “El SUTEP unido , jamás será vencido” , SE ESCUCHÓ UNA VOZ DECIR : “Allí están , esos son los que joden la nación” dirigido a los policías, estas palabras lograron unificar nuevamente al grupo , ya para esto “armados” con proyectiles pétreos que hicieron retroceder a los pocos policías que existían en nuestro pueblo y cuando se disponían llevar al profesor en el vehículo policial se logró rescatarlo y trasladarlo en hombros hasta que se encuentre a buen recaudo a la vez que gritábamos “Sutep combativo, Celendín está contigo”.Ese fin de semana los profesores hicieron 48 hrs de huelga de hambre , nosotros nos ingeniamos para estar en inmediaciones de la iglesia apoyando en actividades diversas ; Los volantes del SUTEP, procedentes de Lima había llegado se notaba en estos imponente el rostro de Horacio ZEVALLOS en realidad difícilmente habrían llegado al millar, pero doblado en varias partes y al fondo se encontró un afiche de regular tamaño se notaba con letras grandes SUTEP abajo una imagen del secretario General levantado en hombros , y una inscripción “ Por una sociedad clasista y Revolucionaria”, éste afiche fue colado en el lugar más visible del ambiente.El caballo bayo se encontraba aún sudoroso en el corral apuré el paso y me dirigí al dormitorio, mi cansado padre visiblemente agotado escuchaba atentamente los pormenores de las acciones de los profesores expuestos detalladamente por mi madre, sus ojos se encendían por el coraje demostrado por sus colegas en su lucha, apenas tuvo dos segundo para avistar mi llegada, y le escuchar decir: “Es una causa justa, yo apoyaré”Al día siguiente lo vi escuchando atentamente cuando los dirigentes locales comunicaban los avances y sus medidas de lucha, recuerdo haber llegado a escuchar que todas la provincias de irían en Marcha de sacrificio a Cajamarca; Hubo un grupo de voluntarios y otros que se aunaron mas por presión de sus colegas, mi padre estuvo en los del primer grupo, les indicaron que previamente deberían pasar un examen médico, entre vivas termino esa reunión celebrada en el salón de actos de mi colegio.A las 12.30 hrs. Ingresó mi padre por el zaguán que se dejaba ver desde nuestro comedor, traía los ojos vivos de ilusión, el gesto de su boca dejaba asomar su alegría, nos apuramos a llegar a él, nos abrazó y mirando a mi madre le dijo: “Vieja me voy en la Marcha de sacrificio a Cajamarca”, mi madre esbozó una sonrisa.UN amigo del colegio llegó a casa indicándome que habían llegado procedentes de Cajamarca estudiantes de la Federación de estudiantes del Perú, de la UTC. Para hablar con nosotros, nos dirigimos a la casa de un alumno de 5to año nos reunimos una veintena , de los tres chicos recién llegados uno dejó mostrar su desaliento por la poca convocatoria sin embargo a manera de conversación nos explicó los cuidados a tener para no ser detenido por la Policía, como apoyar a los profesores, como comportarnos en las movilizaciones y devolver las bombas lacrimógenas, como fabricar pinturas para las pintas.“El pueblo está, buscando la UnidadDe norte a sur se movilizaráBuscando esta, justicia y Libertad…”Al compás de éste cántico, y previa movilización por algunas calles, los casi cuarenta profesores, con sus mochilas y debidamente arropados, acompañados por una centena de alumnos, profesores y curiosos llegaron a la Feliciana , con “vivas”,” bravos” y consignas sindicales , los representantes del SUTEP-CELENDIN, iniciaron su marcha de sacrificio, levantando el brazo y al compas de “palmas revolucionarias” pra..pra…praa..Al día siguiente temprano un grupo de siete estudiantes secundarios nos encontrábamos en el cause del rio Grande. –“Ya saben-decía- las piedritas granatitas, las color teja medias porosas”, el trabajo fue laborioso pero al cabo de un par de horas todos teníamos sendas bolsitas llenas de piedras coloradas…; Nos encaminamos a la casa de uno de nosotros, el batán de su abuela sirvió para pulverizar las piedras del rio, dejando un polvo rojizo, el que mezclado con un poco de agua y goma , dejó un balde de pintura consistente, Pasado medio día salimos a la calle, nos comentaron que los policías de Cajamarca esperaban a la entrada de esa ciudad a nuestros profesores para evitar su llegada y proceder a su detención ( por un momento en esta vorágine de cosas nuevas , me preocupé por mi padre, sin embargo al conocer de su temple me tranquilicé, dije que podría salir airoso de cualquier incidente), Ya más tarde nos informaron que alumnos universitarios se adelantaron a la policía poniendo a buen recaudo a nuestros profesores y se encontraba en La Casa del Maestro de Cajamarca –Suspirando una profesora dijo :! Cuando Celendín tendrá su casa del maestro!.Esa noche a las 11.00 pm, nos reunimos los siete, nos dividimos en tres grupos, unos para observar desde la esquina de la plaza de Armas a la Comisaría, otro tomaba de la plaza de armas hasta la Feliciana, el otro de la Plaza de Armas a Chacapampa, Misión ver el movimiento de la policía y ubicar la pareja que hacía ronda a pie todas la noches, Me tocó el último grupo. El frio penetrante, las calles silenciosas y semioscuras, alguno que otro transeúnte, pocas luces de cantinas abiertas, algunas canciones al ritmo de acompasadas guitarras, voces de ebrios, más allá, soledad, oscuridad y silencio.El grupo de la plaza nos comunicó la llegada a la comisaría de los dos efectivos de ronda, éstos con sendos capotes y linternas en mano se habían encaminado por el Jr. Cáceres dirigiéndose al monumento, el grupo que estuvo en ése sector nos comunicó luego que los policías habían ingresado a una cantina en la Feliciana y estaban tomando y jugando cartas –Uno está boleando-dijo uno de los compañeros.El alumno de 5to dijo: “Ustedes pintas cerca al colegio Coronel Cortegana “viva el SUTEP”, “Viva la huelga indefinida””el FEP apoya al SUTEP” “Viva el FEP- Celendín”, también en la plazuela JBC, Ayacucho, 2 de Mayo y el Mercado modelo, Uds. Dijo al segundo grupo, La 2 de Mayo yendo al tecnológico, el 82 , lo que se pueda de la Plaza de Armas también bajando al centro Base, nosotros esperaremos que salgan los tombos o mejor vigilan y nosotros pintamos, todo el monumento, amazonas y toda la Feliciana, ya saben un silbido. Normal, tres silbidos... Peligro, todos dejan la pintura y patitas a las casas “Los policías no salieron de la cantina, lo que facilitó “el trabajo”, imagino la cara por la reprimenda y sorpresa de los policías al aclarar el día , antes de retirarnos a nuestras casas el mayor de todos dijo : “Ya saben la ropa se sacan y la remojan , temprano a lavar , que no quede pintura roja alguna (en verdad estábamos manchados por todas partes) Ha.. y si no sale la pintura de sus uñas usan la escobilla, sino mejor no salir .. La policía nos identificará” felizmente la vaselina que nos colocamos antes de iniciar el inusual trabajo, nos sirvió de mucho.Al día siguiente nos encontramos cerca a la 8.00 am. En parejas hicimos un recorrido viendo las pintas, sentíamos cierto orgullo al ver a la gente leer las pintas deteniéndose, descubrimos también algunos errores ortográficos y la falta de algunas letras , continuando encontramos al “Zorra” limpiando la pared de la casa del comisario “Abajo los perros del estado” decía “Viva el FEP”, nos arrancó sonrisas, más tarde nos enteramos que fue “el Gonsha” , El pecho se nos hinchaba de orgullo hubiésemos querido gritarles a todos “nuestra hazaña” sin embargo nos conformamos cual “héroes anónimos “.Pasando por el Cortegana un grupo de profesores sesionaba, nos enteramos que los profesores que fueron en la Marcha de sacrificio, retornarían en horas de la tarde en un bus, nos movilizamos comunicando a la mayor cantidad de alumnos; Alas 4 pm. Llegamos, la dirigencia local con megáfonos y pancartas hizo minutos más tarde su llegada a la Feliciana, algunos alumnos nos encaminábamos carretera arriba a fin distinguir a la distancia al ómnibus que traía a nuestros profesores, luego retornábamos, los minutos, los segundos se hacían interminables.Al fin se pudo distinguir en una de las últimas curvas al bus; hubo movimiento, se agitaron las pancartas, los altavoces a la máxima potencia, se dejó escuchar una voz : “Otra vez, nuestros hermanos, nuestros colegas, nuestros profesores, llegan victoriosos, al haber cumplido con nuestra medida de lucha , por una causa justa” “ Viva el Sutep” , Vivaa coreaba la muchedumbre. Paaaasenme la “S” Eseeeeeeee, paaasenme la “U” Uuuuu, paaasenme la “T” Teeee, paaasenme la “E” Eeeee , paaasenme la “P” Peeeee, gritabamos todos .Que dice : SUTEPMas fuerte : SUTEPQue escuche el gobierno: SUTEPCoreábamos todos enfervorizados.Se vio entonces el bus entrando en la última curva para salir al tramo de carretera para salir a la Feliciana, más el bus no aparecía nuestras miradas se cruzaban buscando una explicación, volteamos nuevamente, un silencio angustiante por pocos segundos, los murmullos, pronto se hicieron voces y luego gritos ensordecedores , se movieron algunas personas, de pronto al mirar arriba hacía la curva vimos en dos columnas , con los brazos combativos en alto y cantando “El pueblo esta, buscando la Unidad , de norte a sur se movilizará , buscando está justicia y libertad…”, bajando gozosos, orgullosos, victoriosos y triunfantes , nuestros profesores…El llanto cegó por momentos mi pupila, un nudo inmenso y doloroso desgarraba mi garganta, mi corazón descompasado latía fuertemente y mis pies involuntariamente me condujeron corriendo a darles la bienvenida:- A mis profes- A mis Ídolos- A mis héroes……..
PD.- Fue el inicio de una lucha sindical que duró algo más de 90 días, mis profesores resistieron estoicamente sin goce de haber alguno, con el correspondiente sacrificio de sus familiares; De aquel grupo de alumnos muchos obtuvieron títulos profesionales, algunos con honores. Eran los llamados a cumplir en la defensa de Celendín, en sus futuras luchas; Sin embargo; de muchos se escucho la voz con altibajos de otros solo su silencio cómplice, pues la conveniencia o el dinero los calló sepulcralmente.
Etiquetas: SHESHUNA RECUERDOS
LA CORRIDA
Los llanques de Toño pedían un cambio urgente, "a gritos". Una de las tiras que cruzaban su empeine estaba suelta. Las uñas de sus pies, cual armas punzantes, lucían una marcada franja negruzca. La basta de su pantalón estaba a varios centímetros de sus tobillos, la costura del lado derecho de se veía abierta, un botón plomizo intentaba sostener cerrada la bragueta, que, sin embargo, dejaba ver un calzoncillo amarillento. La correa no existía, un botón bastante grande de color indefinido hacía sus veces. La punta derecha de la camisa que alguna vez fue blanca revoloteaba al viento. Sus botones no cumplían con su objetivo, el que estaba cosido con un hilo celeste era el que precariamente hacia las veces de todos. El ajado cuello chillaba su coloración amarilloscura.Las gotas del sudor empapaban su rostro. El corte de soldado alemán que le habían practicado en el aniversario patrio hacía que sus no tan pequeñas orejas se notaran más, muchísimo más. Las ventanas de su nariz se agrandaban y empequeñecían al compás de su agitada respiración. Las manos alzadas a la altura de sus sienes, con los índices hacia delante, la curvatura de su tórax cuando embestía, y el escarbar de sus pies además de sus "buufffs" lo hacían ver, ni más ni menos, como un "toro", como un torito bravo de "La Pauca".El matador blandía una chompa roja, que iba ensartada por un carrizo que la atravesaba de manga a manga, tomándolo por el trozo que aparecía por el cuello, avanzaba pasito a pasito, el cuerpo ligeramente inclinado hacia atrás mientras que la otra mano se apoyaba artísticamente en la cadera. La mirada penetrante y el ceño fruncido manifestaban de repente unas gotas de sangre española.-¡Ajá...! ¡Ajá...., toro! -decía mientras hacia sonar sus zapatos nuevos contra el piso.Un natural de derecha, otro muletazo de izquierda, un genial pase de rodillas.-¡Ole, toro! ¡Ole, toro! ¡Ole, torito! -se escuchaba en esa cuadra de la calle José Gálvez de Celendín .-¡Ti... ti... ti... ti, ti" -sonó "el bolo" imitando a la trompeta , a la vez que gritaba-: ¡banderillas...¡ ¡Toca banderillas!-Si, toca banderillas- confirmaron los otros.Inmediatamente dejó la "capa" para quebrar con las manos otro pedazo de carrizo, cogiendo un pedazo en cada mano. Irguiéndose en las puntillas de sus pies, a la vez que alzaba los brazos y se daba media vuelta, avanzó encarando, llamando al bravo, haciéndole sentir su supremacía. Embistió el toro y sin miramientos le "colocó" los palos fuertemente en el lomo.El "bruto" lanzó un bufido fulminante que resonó en el ambiente. Las lágrimas le bailaban en los ojos y se aprestaban a mezclarse con las gotas del sudor que le caían de la frente.-¡Ayayauu...¡ ¡Ayayauuuuuuu...! ¡Ya no juego, ya no juego! - se quejó el novillo.-¡Juega...! ¡Juega, no más... ¿Cuando has visto a un toro llorar...? -le decía el hermano mayor del "torero", a la vez que le daba unas palmadas en la espalda.El "toro" tomó un respiro, se sacudió el polvo , se imbuyó de espíritu del imaginario astado y dando saltitos e imitando bramidos empezó a recorrer el coso taurino y en su corrida se encontró con nuevos capotes, pases de pecho y otras suertes que terminaron por cansarlo. Al fin se paró acezante y con la boca seca-¡Ya, mátame! ¡Mátame...!-le pedía al "diestro" poniendo el brazo derecho en jarras-¡Un poco..., un poquito más! -respondía el "matador" mientras mostraba la muleta dispuesto a proseguir la faena.-¡Ti... ti... ti... ti, ti" -sonó nuevamente la corneta del "bolo".Sacó el carrizo de la chompa y alzándolo con la mano derecha solicitó permiso al "juez". Su hermano mayor accedió a la solicitud. Giró a saludar al público , botando la chompa al piso, luego la recogió y se puso a llamar al "toro":-¡Jaaaaa, jaaaaaaaa...! ¡Torito!El "toro" embestía una y otra vez, la chompa revoloteaba sobre sus ojos. Luego se detuvo y alzó la mano derecha a la altura de su cintura, mientras el "torero" alistaba la "espada", la punta del pie izquierdo ligeramente delante del derecho, medio empinada, y el cuerpo hacia adelante y, cual lanza medieval, el carrizo puntiagudo que hacía de espada.- ¡ Apunta entre el brazo y el cuerpo!-indicó el juez de plaza.El "toro" avanzó con todo el peso de su cuerpo sobre la endeble arma. El carrizo se dobló, crujió y se rompió. Hubo un grito ensordecedor. Callaron las risas y todos se arremolinan en torno a él, que se agarraba el costado derecho, en donde, de una herida superficial manaba la sangre que empezaba a teñir de rojo la camisa. El llanto del niño ya no pudo acallarse y estalló, al tiempo que se retorcía de dolor y susto en el suelo.-¡Maricón...! ¡Mariconazo...! Un toro nunca llora, ni se queja- dijo el hermano mayor del "torero"- ¡Cállate, cállate ya, so mariconazo!¡Un poco de salivita y ya está...!Toño lo miraba y en sus ojos se distinguía el dolor, la impotencia y, apenas asomando, una firme resolución. Tomó aire, se incorporó, lo pensó dos veces y acalló su llanto:-¡No me ha matado, no me ha matado...! -dijo bravamente.-¡Que sigan que sigan! -dijeron todos-¡Sigan ya, tú eres el matador! - dijo el hermano mayor al "torero"-¡Ajá, toro!!Ajá, toro! -llamó, reiniciando la lidia con la capa.El "toro" había retrocedido llamativamente. Luego empezó su embestida loca. Tenía la capa frente a los ojos, pero sólo veía el cuerpo de su adversario. Con el mayor de sus empujes impactó su cabeza, la del corte alemán, en la boca del estómago de su enemigo.El "matador" cayó al piso sin gritar, ni decir ¡ay! Intentaba respirar, alzaba la mano y miraba a todos sin ver a nadie. Su color se hacía cada vez más azulado.Toño sintió pasos apurados y gritos amenazadores. Era el hermano mayor del caído. Corrió con todas sus fuerzas, diciéndose: patitas pa´que las quiero. Corrió más rápido todavía, cuando sintió que una mano grandota lo sujetaba de la camisa y lo tiraba al piso.-¡Desgraciado...! ¡Eres malo...! ¿Qué le hiciste a mi hermanito? ¡Te voy a sacar chocolate, vas a ver, vas a ver...! ¡Te voy a sacar la mierda!Toño quería explicarse pero no le salían las palabras.-¿Por qué lu'has querido matar a mi hermanito? A propósito... Eso ya no es juego... ¿No ves como lo has dejado?-No, no he visto- respondió por fin, asustado-¡Como que no, desgraciado!En el momento que el puño grandote iba a estrellarse en su rostro, sacó una mano timorata, a la vez que decía:-¡Es que el toro también se enoja, pues...!
Etiquetas: PARA SHEGUINAY
NADIA MI AMOR
PARA NADIAEscribe: LUIS Rojas MontoyaCajamarca ,20 Febrero 2009Hoy amaneció un día triste, En mis ojos siento una tenue luzLágrimas inmóviles los acompañan, me esfuerzo, veo y no estas túLas fuerzas más no me acompañan, inerte estoy sin poder nada hacer.La impotencia agota mi corazón flojo, ó mi mente acaso se niega a perderAhora, veo el llanto desesperado de mis bellas hijas al notarmeSiento en mi cuerpo sus manos, Que en vano tratan de despertarmeSus fuertes gritos, me sacuden, ver su dolor me hiere tantoCon fuerza tanta intento levantarme, Más todo es nada, que espantoAhora siento mi cuerpo en vilo, Quién me levanta ver intentoEs todo un hombre, es mi hijo. Que mi cara enjuaga con su llantoA fuerza intento, no tenerte cerca…Lo que no diera, por no causarteÉse dolor que nadie espera, Y que pronto tendré que darteSin embargo, el tiempo es bueno tu llegada temo, pero aún esperoNo tengo idea donde quedaste, Y solo ahora sé mujer...cuanto te quieroMis hermanos, han llegado con gesto adusto, Mis hermanas no recuperan del susto;Abrazos interminables con lágrimas quedan, Titilantes en sus lindos claros ojosPocos amigos veo ahora llegar, me miran con ojos curiososAcaso a uno, se escapa un suspiro, que apaga para no ser descubiertoOigo, un ruido que me molesta. Acaso un grito de borracho algunoSonrisas cortas y apagadas y de aquellos, que reclamo no hay ningunoSiento el perfume a flores y rosas aquellas que tanto amé y admiréY miren como son las cosas vienen ahora a despedirmeLos rayos de sol aún me dejan su reflejo sé que es su manera de despedirmeY yo que nuca te pedí un servicio, es que quiero ahora… quiero pedirteTu que me diste alegría intensa y mucha, que tu calor sentí y pude gozarQuiero pedirte que todas las mañanas, a mi amor vengas a saludarBésala suavemente, más no la despiertes, abrázala tierna y dulcemente,Has de ese ambiente frío, uno mullido. Y que esboce una sonrisa suavementeDale la tranquilidad, que no pude darle, dale el calor, que algún día le pude quitarPero dile, por favor….dile Que la amo y siempre la he de amarS e que tienes que partir, más te dejo este pequeño y grande pedido,Pues más tarde ya estaré tan lejos tal vez junto al padre mío…Luego noto un silencio, quizá un zumbido, escucho claro los sollozos que disteVeo ahora tu rostro encima mío, tus lágrimas por caer y tu llanto tristeDos lágrimas han caído sobre mi frente, No sabes que gran y fuerte alicienteFue un shock inmenso y que fuerte, que despertó mi cuerpo y también mi menteAbrí los ojos y he reaccionado, miro a mi costado estas allí mi amor, mi DiosaCon tu sonrisa bella en tus rojos labios. Y tus claros ojos, preguntado si te he amado……..Pues mira mi vida, sábelo desde siempreQue si nací, fue para conocerteSi te conocí, fue para enamorarmeMe enamoré, para adorarteY te adoro para amarte…….para amarte siempre
Etiquetas: CHICA BELLA
miércoles 24 de junio de 2009
LUTITO
Eran horas de las que se hacen cada momento más extensas , el sol parecía haberse inmovilizado en los tres cuartos del horizonte celeste, pensó , quizá San Isidro , se oponía a que sucediera lo que había pensado una y mil noches desde que llegó a ver a esa jovencita " .Su grado de mutismo y ensimismamiento , su mirada vaga y perdida no fue ignorada por su padres , sin embargo estos no hicieron ni dijeron nada , un sonido al arrastrar una silla del comedor lo sobrecogió , intentó mirar entonces a algún lado , su mirada topo con una araña casera que advertidamente bajaba por su construido hilo , por algún momento vio que hasta esta se detenía y así suspendida en el aire , pretendía ( según pensó) detener más aún el tiempo.La palabras previamente aprendidas y muchas veces repetidas en su monólogos diurnos y nocturnos de manera misteriosa se habías desaparecido en el laberinto de ideas que lo atormentaban cada día, sin poder controlarlo su corazón palpitante aceleró su compás las sola idea de poder enmudecer frente a ella lo hacía sentirse al borde de la desaparición , sin embargo tomo fuerza respiró hondo e intentó serenarse.- ¿Y si no acepta? pensaba , ¿y si no quiere?, se repetía , las sonrisas burlonas de sus amigos sentía escuchar destellantes en sus oídos , un ligero temblor en sus extremidades una sensación de vacío en el pecho ( sin embargo sentía en momentos que éste se oprimía), un bailoteo de insectos imaginarios en el estómago, la sensación de miccionar , la mandíbula casi petrificada y una suave capa de lágrimas en sus oscuros ojos eran entre otras cosas lo que sentía.-¿ Porque tuve que decir que era mi chica? ¿ Porque le dije a varios que ya era mía? ¿ Acaso me hubiera ahorrado estos tormentosos momentos , y estaría tranquilo en la esquina del barrio junto a todos los muchachos, "!Caramba, pero si es tan bella, tan bonita! !Pues sino, como tantos la admiran! ! NO en verdad yo la quiero, quiero sentir su calor, sus labios , quiero que su mirada sea solamente mía!! Si esta noche le diré, esta noche es mi noche...! Pensaba una y mil veces. Iba desde las cosas que el más deseaba, y por las que se alegraba ; Hasta la más profunda depresión al imaginarse resultados adversos.Esa noche , tuvo que llegar , dejó de lado una suculenta merienda , en realidad no fue esfuerzo , no él no estaba en capacidad de ingerir nada,se cepilló rápidamente los dientes , presionó nerviosamente el embase del dentífrico y llevándolo rápidamente a la boca obtuvo una buena porción que tragó tras enjuagarlo rápidamente en su boca - !Por si acaso--! -dijo- le brotó de la nada una insignificante sonrisa , se dio cuenta, ; Quizá es el preludio de algo bueno-pensó-un poco de colonia en las manos , las que pasó luego por la cara , alzó la vista , un pequeño espejo hizo ver su rostro y tras inquisidoras miradas y algunos retoques se dio el visto bueno , para iniciar su noche........Salió a la calle , un brisa fría le atravesó el rostro , el grupo de chicos ya se encontraba reunido en la esquina, sintió que alguien lo llamaba, prefirió ignorarlo, tomó dirección contraria a la del grupo, se apresuró -Pensó_ !Si la cosas no salen bien...... , no ....... tienen que salir bien!. aceleró el paso , tras caminar apresurado por las oscuras calles del pueblo , llegó a la calle nueva, ancha, era una calle alejada solitaria, acaso se distinguía el paseo de alguna otra pareja , incluso se podía percibir los corazones ilusionados de algunas chicas, y las no tan santas intenciones de los jóvenes. La piedra afirmada del piso y polvo blanco que lo acompañaba hacía tener una visión nocturna bastante singular de dicha vía, el frio ya había calado hasta los huesos , el vapor que se expulsaba tras cada respiración era símbolo inequívoco de "la Helada"...........Al fin vio una silueta conocida a lo lejos ,venía acompañada de alguien, por un momento su estado fue de vacilación, pero a medida que se acercaba y teniendo la certeza que era ella , su corazón empezó a latir más y más, su respiración se alteró que por momentos pensó que no sería capaz de pronunciar palabra alguna.Al fin lo tenía frente a él , la luz de su mirada lo encantó una vez más , en verdad si que era bella, muy bella , sus claros ojos , esas cejas tan bien delineadas, su nariz , su boca pequeña y provocativa , era sin duda alguna un ángel arrancado del cielo...-Hola... como estas- estas palabras le hicieron salir de su asombro-Bien , que tal tú.......- silencio - felizmente bien.... ( una hermosa sonrisa hizo que intentara recordar lo que tanto había ensayado, tanto había repetido).-!Mira , quiero que sepas, que desde la primera vez que teví , me e sentiod muy enamorado de tí..... ( caramba -se decía- creo que no la estoy haciendo muy bien), yo sé que esto es un tanto cursi, pero quiera que me des la oportunidad de demostrarte lo tanto que te quiero,( carajo-se decía- creo que no es así- pero la cosa ya había empezado), la parlotería de casi diez minutos que había preparado con tanta antelación se había desaparecido,a penas luces difusas de apasionados versos se le ocurrían si armonizar entre los mismos, era una encrucijada ... en fin ya no había paso a tras , y sintiendo que las rodillas le empezaban a temblar, en dúo indescifrable con su mandíbula, alcanzó a decir : - Es que en verdad , te quiero, y quiero que sea mi chica-La dulce mirada de ella , se apagó por momento pensó que sería la ultima vez que la tendría así tan cerca , un espacio de silencio que para él era inmensamente largo , no - se decía- no había derecho para que lo torture con su silencio , instintivamente alzó su mirada al cielo , una hermosa luna llena y abundantes estrellas parecían ser silencioso observadores de este momento de su vida-Pensó- estos será los testigo de mi dolor y mi tristeza.¿Sabes? !Creo que debes esperarme un poco, ... tengo que pensarlo-!No , no sea malita! !Yo no podría soportar una noche más sin una respuesta tuya!volvió a mirar al cielo - !Diocito, papito ayúdame- decía interiormenteY cogiéndole la mano sin haberlo pensado, la acercó hasta la altura de su corazón y le dijo : !Quizá de lo que pronuncia mi boca puedes dudar, pero siente , siente como está sufriendo mi corazón de él nunca debes dudar!Una sonrisa maravillosa entonces se dibujó en su boca y escuchó pronunciar !Ya , está bien desde "ahorita" somos enamorados!Sus cuerpos temblorosos aún se acercaron un poco más, unas manos juveniles por ende torpes la cogieron con la mayor delicadeza de la cintura, y cerrando los ojos unieron por primera vez sus adolescentes labios.!Fue el beso más hermoso, más bello y jamás tan grandemente deseado y sentido!!Un beso de los que nunca uno se puede olvidar!
Etiquetas: PERDÓN POR NO INVOLUCRARTE OSLEC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario